CAEN ‘EL 200’ Y ‘EL GÜERITO’: DURO GOLPE A LOS CHAPITOS EN MEDIO DE PRESIÓN DE ESTADOS UNIDOS

Redacción judicial

En una movida que sacudió las entrañas del Cártel de Sinaloa, las autoridades mexicanas capturaron a dos peces gordos de la facción de Los Chapitos: Kevin Alonso Gil, alias El 200, y José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito. Las capturas, realizadas en el estado de Sinaloa, se dan en el contexto de la creciente presión del gobierno de Donald Trump, quien recientemente declaró públicamente su intención de tratar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

¿Quiénes son estos duros?

Alias El 200 era nada menos que el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los herederos del Chapo y líder actual de la facción de Los Chapitos. No era cualquier guardaespaldas: coordinaba las compras de armas, dirigía las fuerzas armadas del cártel, y lideraba enfrentamientos contra enemigos internos —como los Mayos, seguidores del extraditado Ismael “El Mayo” Zambada— y contra autoridades federales mexicanas.

Por su parte, El Güerito estaba metido en el corazón financiero de la organización. Según la inteligencia mexicana, era el encargado del flujo de dinero y el negocio del fentanilo, una de las principales razones del enfrentamiento directo con EE. UU. y la epidemia de sobredosis en ese país. Su rol incluía mover millones de dólares entre México y Estados Unidos, usando esquemas sofisticados de lavado de dinero.

Un operativo de película… y una fuga

El operativo fue liderado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y otras entidades de seguridad. Durante la acción, que se desarrolló en el municipio de Culiacán, se les hizo seguimiento mediante técnicas de vigilancia fija y móvil hasta el momento justo para intervenir.

Al interceptarlos, portaban armas de uso exclusivo del Ejército, además de equipo táctico. Fueron detenidos sin disparar una sola bala, según versiones oficiales. En la misma operación fue capturado otro hombre de confianza de la estructura, José Alonso Acosta, también fuertemente armado.

Aunque se logró este golpe certero, fuentes cercanas al operativo confirmaron que Iván Archivaldo Guzmán estuvo a punto de ser capturado, pero logró escapar por poco, encendiendo las alertas de que podría replegarse o incluso buscar refugio fuera de México.

El factor Trump y los drones

Estas detenciones no se entienden sin el telón de fondo político. Donald Trump, en campaña por regresar a la presidencia de EE. UU., ha sido categórico: “Los cárteles deben ser tratados como terroristas y sus líderes eliminados con drones si es necesario”, dijo recientemente. Esa amenaza ha servido como catalizador para acelerar operativos conjuntos, presionar al gobierno mexicano y mostrar resultados rápidos.

Estados Unidos considera a Los Chapitos como uno de los principales actores en la exportación de fentanilo a su territorio, razón por la cual los tiene en la mira como prioridad absoluta. Y si bien estas capturas son un logro simbólico y operativo, también son un mensaje claro: la cacería va en serio.

Compartir

Deja un comentario

Otros Temas Relevantes

Cuéntanos tu Historia