En una operación conjunta entre el Batallón de Infantería No. 14 Capitán Antonio Ricaurte y el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos de la Policía, el Ejército Nacional capturó a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en la vereda El Juncal, Aguachica, Cesar. Los detenidos transportaban 5.000 galones de hidrocarburos hurtados en camiones adaptados con compartimientos ocultos.
El combustible, oculto en estructuras tipo colchón, representaba un alto riesgo debido a su carácter inflamable y la falta de condiciones adecuadas para su transporte. Según las autoridades, esta operación afecta directamente una de las fuentes de financiación del Clan del Golfo, que utiliza estos recursos para la producción de estupefacientes.
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización, mientras el Ejército reiteró su compromiso con la seguridad en la región y la lucha contra las economías ilícitas. Un golpe significativo en la lucha contra el crimen organizado.
El Ejército intensifica su lucha contra el Clan del Golfo en 2025
En lo que va del 2025, el Ejército Nacional de Colombia ha desplegado múltiples operaciones exitosas contra el Clan del Golfo, debilitando significativamente las estructuras de este grupo armado. Capturas de líderes clave, rescates de víctimas y golpes a las economías ilícitas han marcado un avance importante en la lucha contra el crimen organizado. Estos resultados subrayan el compromiso de las fuerzas armadas por garantizar la seguridad en el país.
Capturas importantes
Entre los golpes más destacados, el Ejército capturó a siete presuntos integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez en Antioquia, incluyendo a alias “Nariz” y alias “Mora”, quienes eran cabecillas importantes. En otra operación en el Bajo Cauca antioqueño, ocho miembros del Clan del Golfo fueron abatidos y otros dos capturados durante enfrentamientos. Estas acciones debilitaron significativamente la capacidad operativa del grupo en una región clave.
Impacto en economías ilícitas
La lucha contra las economías ilegales también ha sido contundente. En Boyacá, Caldas y Chocó, las autoridades destruyeron ocho unidades de minería ilegal vinculadas al Clan del Golfo, con un valor comercial estimado en más de $4.880 millones. Además, en Chocó se incautaron 32 fusiles, junto con otras armas y municiones, lo que representó un golpe directo a las capacidades logísticas de la organización.
Rescate de víctimas
El Ejército también logró liberar a seis personas que habían sido secuestradas por el Clan del Golfo durante un intento de robo de ganado en el Meta. Este operativo no solo marcó un éxito en términos de seguridad, sino que también devolvió tranquilidad a las comunidades afectadas por las actividades criminales del grupo. Las operaciones realizadas por el Ejército Nacional en 2025 evidencian avances significativos en la lucha contra el Clan del Golfo, atacando sus estructuras operativas, financieras y logísticas. A pesar de los retos, estas acciones reflejan una estrategia coordinada y enfocada en debilitar el crimen organizado y garantizar la seguridad en las regiones más afectadas del país.