El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha actualizado su lista de los diez criminales más buscados, destacando la presencia de varios fugitivos latinoamericanos, incluyendo ciudadanos de México, Colombia y El Salvador. Entre ellos figura Yulan Andony Archaga Carías, un hondureño señalado como líder de la organización criminal MS-13, quien enfrenta cargos por extorsión, tráfico de drogas y delitos relacionados con armas de fuego.
La Mara Salvatrucha, conocida como MS-13, ha sido clasificada por Estados Unidos como una Organización Terrorista Extranjera. La estructura criminal está implicada en una amplia gama de delitos violentos, que incluyen asesinatos, extorsión, asaltos, secuestros y el tráfico masivo de drogas.
Otros fugitivos en la lista del FBI: presencia latinoamericana
Además de Archaga Carías, otros latinoamericanos aparecen en la lista de los diez criminales más buscados del FBI. Entre ellos se encuentran Fausto Isidro Meza Flores, originario de México; Wilver Villegas, Palomino, de Colombia; Alejandro Rosales Castillo, nacido en Arizona con vínculos en América Latina; y Francisco Javier Román-Bardales, de El Salvador.
La lista también incluye a fugitivos de otras nacionalidades: Bhadreshkumar Chetanbhai Patel (India), Ryan James Wedding (Canadá), Ruja Ignatova (Bulgaria), Omar Alexander Cardenas (California, EE. UU.) y Vitel’homme Innocent (Haití).
Las autoridades continúan con los esfuerzos de cooperación internacional para ubicar y arrestar a estos individuos considerados de alta peligrosidad.
El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido recompensas de hasta cinco millones de dólares por información que facilite la captura de estos individuos. Las autoridades advierten que los fugitivos deben considerarse “armados y sumamente peligrosos”.
La lista del FBI, creada en 1950, ha sido clave para la captura de cientos de criminales gracias a la cooperación ciudadana. Sin embargo, la inclusión de líderes de organizaciones como la MS-13 refleja la creciente preocupación por el impacto de estas redes en comunidades de Estados Unidos y América Latina.