CAYÓ ‘CHIRIMOYA’, QUINTO AL MANDO DEL CLAN DEL GOLFO, EN OPERACIÓN CONJUNTA DE LA DEA Y LA POLICÍA

EQUIPO DE REDACCIÓN

En un nuevo golpe contra las estructuras del narcotráfico en Colombia, el presidente Gustavo Petro confirmó que José Demoya, alias Chirimoya, uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo, fue abatido en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la DEA. Chirimoya, considerado el quinto en la línea de mando del que hoy es el cartel más grande del país, cayó durante un operativo adelantado este sábado, según informó el mandatario a través de su cuenta en X (antes Twitter).

“El Clan tiene como prioridad el narcotráfico, la trata de migrantes por el Darién —ya bastante reducida— y la extorsión en toda la región Caribe”, dijo Petro, quien también compartió un video en el que se ve al abatido cabecilla, perteneciente al también llamado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

Alias Chirimoya se había convertido en una figura clave dentro de las AGC, no solo por su papel en el negocio del narcotráfico, sino por su influencia en las rutas de migración ilegal hacia Panamá y su control sobre extorsiones a comerciantes, ganaderos y hasta a transportadores en varias zonas del Caribe y el Urabá antioqueño. Con su muerte, se le asesta un golpe fuerte a la columna vertebral del Clan, aunque expertos advierten que esto podría desatar retaliaciones violentas en las regiones donde el grupo tiene presencia.

El Clan del Golfo, que ha crecido a un ritmo preocupante en número de hombres armados durante el actual gobierno, también ha sido protagonista de choques armados con las autoridades y la población civil. En 2023, tras un fallido intento del presidente Petro por negociar un proceso de sometimiento a la justicia, la organización rompió el cese al fuego unilateral pactado e impulsó un violento “paro minero” que paralizó municipios enteros del noroeste del país.

Alias Otoniel, máximo jefe del Clan, fue capturado en 2021 y extraditado a los Estados Unidos al año siguiente, donde enfrenta cargos por narcotráfico. Desde entonces, las

autoridades han intensificado las operaciones contra los mandos medios y estructuras regionales, buscando desmantelar poco a poco la organización.

Hace menos de un mes, otros nueve miembros del Clan, incluyendo un cabecilla apodado Hitler, murieron en un bombardeo ejecutado por el Ejército y la Fuerza Aérea. La caída de Chirimoya representa otro paso en esa ofensiva, aunque todavía queda mucho por hacer, ya que el Clan del Golfo continúa siendo una amenaza seria en muchas regiones del país.

Las autoridades mantienen la alerta por posibles retaliaciones violentas tras la muerte de Chirimoya, y ya se han reforzado las operaciones militares en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, donde este grupo armado tiene fuerte presencia.

Compartir

Deja un comentario

Otros Temas Relevantes

Cuéntanos tu Historia