Redacción Orden público y Justicia
Bogotá, 2 de mayo de 2025 – El gobierno de Colombia ha reforzado su ofensiva contra el Clan del Golfo, en respuesta a la escalada de violencia generada por el “plan pistola”, que ha cobrado la vida de al menos 27 policías y militares. La estrategia incluye una alianza internacional con España y México, países que han identificado vínculos del grupo criminal con redes de narcotráfico y lavado de activos.
Resultados de la ofensiva en Colombia
El presidente Gustavo Petro anunció que la ofensiva contra el Clan del Golfo será total y que no habrá escapatoria para sus líderes. “Llegaremos hasta sus aliados en Dubái”, afirmó el mandatario. En los últimos días, la Policía Nacional ha capturado a 83 presuntos integrantes del grupo criminal, incluyendo cabecillas clave como alias “Canoso”, señalado como el sicario responsable del asesinato de un policía. Además, se han incautado 32 toneladas de cocaína en el Catatumbo, una de las principales zonas de producción del grupo.
El gobierno también ha ordenado el “cambio total de la administración portuaria en el Caribe”, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas y la extorsión en la región. Asimismo, se han intensificado los operativos militares en Antioquia, Córdoba, Chocó, Sucre y Bolívar, donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia.
Acciones en España y México
– España ha identificado redes de lavado de activos vinculadas al Clan del Golfo y ha iniciado investigaciones para desmantelar estas estructuras en territorio europeo. Se han congelado cuentas bancarias y bienes de presuntos testaferros del grupo criminal.
– México ha reforzado la vigilancia en sus puertos y aeropuertos para evitar el tráfico de drogas proveniente de Colombia. Además, ha intensificado la cooperación en inteligencia para rastrear los movimientos financieros del grupo.
Impacto y expectativas
La ofensiva contra el Clan del Golfo marca un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en Colombia. La cooperación internacional y las medidas de seguridad buscan debilitar la estructura del grupo criminal y reducir su influencia en el país y en el extranjero.
Se siguen intensificando acciones conjuntas entre países y se evalúa el impacto de estas acciones para determinar si la estrategia logra frenar la expansión del Clan del Golfo en Colombia y en el mundo.