Redacción Judicial y Orden Publico
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la captura de 18 integrantes del Clan del Golfo en la Operación Júpiter, una de las más importantes ofensivas contra el crimen organizado en Colombia.
La operación se llevó a cabo en varias regiones del país, incluyendo Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, Huila, Tolima, Caldas, Guajira, Bolívar, Antioquia, Meta y Cauca.
Quiénes fueron capturados y cómo operaban
Entre los detenidos se encuentra alias “XL”, señalado como segundo cabecilla de la organización en La Guajira, responsable de coordinar el cobro de extorsiones por más de 500 millones de pesos. También fueron capturados alias “El Negrito”, encargado del reclutamiento de nuevos integrantes, alias “Zambrano”, quien recolectaba el dinero de las actividades delictivas, y alias “El Viejo”, responsable de movilizar a los miembros del grupo para evadir controles de las autoridades.
Además de las capturas, las autoridades lograron la incautación de armas de fuego, granadas, municiones, motocicletas, vehículos y equipos de comunicación utilizados por el grupo criminal para coordinar sus operaciones ilegales.
Declaraciones del Gobierno y autoridades
El Ministro de Defensa, en una rueda de prensa, afirmó que “Colombia no se va a doblegar ante estructuras criminales como el Clan del Golfo. Seguiremos adelante con estos operativos hasta desmantelar por completo estas redes de terror y delincuencia”.
Por su parte, el Director de la Policía Nacional señaló que “Este golpe demuestra la efectividad de nuestra inteligencia y capacidad operativa. No descansaremos hasta capturar a todos los cabecillas y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos”.
El Fiscal General también se pronunció, asegurando que los capturados enfrentarán cargos por concierto para delinquir, extorsión, tráfico de armas y homicidio, enfatizando que los procesos judiciales estarán enfocados en evitar la impunidad.
Impacto de la operación

Esta ofensiva se da en un contexto de refuerzo de las estrategias de seguridad, en el que el Gobierno busca frenar el avance de grupos criminales en diversas regiones. Según informes, el Clan del Golfo ha mantenido una presencia significativa en el narcotráfico y la extorsión, afectando tanto a comerciantes como a la población civil.
Las autoridades han reiterado su compromiso de “seguir debilitando la estructura del Clan del Golfo, con nuevas operaciones y capturas en los próximos meses”.